El colon y el recto son partes del intestino grueso. El cáncer colorrectal se produce cuando tumores se forman en el revestimiento del intestino grueso. Es común tanto en hombres como en mujeres. El riesgo de desarrollarlo aumenta después de los 50 años. Se tienen más probabilidades de desarrollarlo si tiene pólipos en el colon, antecedentes familiares de cáncer colorrectal, colitis ulcerativa o la enfermedad de Crohn, comer una dieta alta en grasa o fumar.
- Ø Los síntomas del cáncer colorrectal incluyen:
- Ø Diarrea o estreñimiento
- Ø Sensación que su intestino no se vacía por completo
- Ø Sangre en las heces (ya sea muy roja y brillante o muy
oscura)
- Ø Heces más delgadas de lo normal
- Ø Dolores o calambres frecuentes por gases, o sensación
de llenura o hinchazón
- Ø Pérdida de peso sin razón conocida
- Ø Fatiga
- Ø Náuseas o vómitos
Debido a que usted puede no
presentar síntomas al principio, es importante contar con pruebas
de detección. Toda persona mayor de 50 años debe hacerse un examen. Las pruebas
incluyen la colonoscopía y
pruebas de sangre en las heces. Los tratamientos para el cáncer colorrectal
incluyen cirugía, quimioterapia, radiación o una combinación de ellas.
Generalmente, la cirugía puede curarlo cuando se detecta a tiempo.
Información
general sobre el cáncer colorrectal
PUNTOS
IMPORTANTES
- El cáncer colorrectal es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del colon o el recto.
- En los Estados Unidos, el cáncer colorrectal es la tercera causa principal de muerte por cáncer.
El
cáncer colorrectal es una enfermedad por la que se forman células malignas
(cancerosas) en los tejidos del colon o el recto.
El colon es parte del aparato digestivo del cuerpo. El
aparato digestivo saca y procesa los nutrientes (vitaminas, minerales, carbohidratos, grasas, proteínas y agua) de los alimentos y ayuda a eliminar los
residuos del cuerpo. El aparato digestivo está compuesto por la boca, la garganta, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. El colon es la primera parte del intestino grueso y mide alrededor de 5 pies de largo. Juntos,
el recto y el conducto anal forman la última parte del intestino grueso y miden
de 6 a 8 pulgadas. El conducto anal termina en el ano (el orificio del intestino grueso y mide alrededor
de 5 pies de largo. Juntos, el recto y el conducto anal forman la última
parte del intestino grueso y miden de 6 a 8 pulgadas. El conducto anal termina
en el ano (el orificio del
intestino grueso que se abre al exterior del cuerpo).
El cáncer que se inicia en el colon se llama cáncer de colon, y el cáncer que se inicia en el recto se llama cáncer de recto. El cáncer que afecta a cualquiera de estos órganos también se llama cáncer colorrectal.
Exámenes de detección del
cáncer colorrectal
PUNTOS
IMPORTANTES
- Hay pruebas que se usan para detectar los diferentes tipos de cáncer cuando una persona no tiene síntomas.
- Hay estudios que muestran que algunos exámenes de detección del cáncer colorrectal sirven para encontrar el cáncer en un estadio temprano y podrían ayudar a disminuir el número de muertes por la enfermedad.
Hay cinco tipos
de pruebas que se utilizan para detectar el cáncer colorrectal:
- Ø Prueba de sangre oculta en la materia fecal
- Ø Sigmoidoscopia
- Ø Colonoscopia
- Ø Colonoscopia virtual
- Ø Prueba de ADN en la materia fecal
En los estudios
no se comprobó que la detección mediante examen digital del recto reduzca el
número de muertes por cáncer colorrectal.
para más información visita:
No hay comentarios:
Publicar un comentario