LEUCEMIA


Las leucemias son las enfermedades malignas que afectan a algunas de las células de la sangre. Es por esto que se denominan también enfermedades oncohematológicas. En estos casos no existe tumoración sólida. 
Las células sanguíneas son tres: glóbulos rojos (eritrocitos), glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas (trombocitos). Éstas salen a la sangre tras producirse en la médula ósea (tejido del interior de los huesos) en donde están las “células madre” que las producen.
Cuando alguna de estas células se altera y crece descontroladamente, se origina un exceso de células que son inmaduras y que no funcionan correctamente. Se
las conoce generalmente como “blastos”
Estos van ocupando la médula de los huesos, haciendo desaparecer a las células “normales” y finalmente salen a la sangre.  Así es como la mayor parte de las veces son detectadas estas enfermedades en una analítica.

CLASIFICACIÓN DE LAS LEUCEMIAS

Aunque hablemos de leucemia, en realidad existen muchas leucemias muy diferentes en su origen, forma de evolucionar y tratarse, así como diversas en su pronóstico. Todo esto dependerá del tipo de células que se hayan afectado, de las  posibles alteraciones moleculares y/o genéticas que pueda presentar la célula. 
Aunque gracias a la investigación, constantemente se revisa la clasificación de las leucemias; tradicionalmente se vienen agrupando en función de su forma de presentarse y evolucionar: en leucemias agudas y leucemias crónicas. Las leucemias agudas (Leucemia Aguda Linfática y Leucemia Aguda Mieloide) generalmente suelen ser de evolución más rápida y la mayoría de sus células suelen ser más indiferenciadas (tienen mayor número de blastos) que las leucemias crónicas (Leucemia Crónica Mieloide y Leucemia Crónica Linfática), cuya forma de presentarse es más lenta y prolongada en el tiempo. 
También es posible clasificar las leucemias atendiendo al tipo concreto de célula blanca que se altere: ya que hay varias estirpes celulares diferentes: entonces hablamos de leucemias linfoides (existe afectación fundamentalmente de los linfocitos) y leucemias mieloides (se alteran principalmente las células de tipo mieloide). 

LA LEUCEMIA EN CIFRAS

Según datos de la OMS referentes al año 2018, se estima que se diagnosticaron 437.033 nuevos casos de leucemia y murieron por esta causa 309.006 personas en todo el mundo. En España, los datos del Observatorio del Cáncer de la AECC hablan de 5.839 personas afectadas por leucemia





1 comentario:

Kimberly Maldonado Villalobos dijo...

Muy buena información, es de suma importancia conocer esto.

CÁNCER DE PRÓSTATA

El  cáncer de próstata  es el segundo más frecuente entre los hombres, con aproximadamente 1.276.106  nuevos casos al año en el mundo. S...