El término cáncer engloba
un grupo numeroso de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo de
células anormales, que se dividen, crecen y se diseminan sin control en
cualquier parte del cuerpo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH3Tv4AjuaF8_BC3lpDU0waNrpnEePqg1hlOE9EFIiUbwPI5NUBQd3n0TkdJx_2hbMP_OvXtTg68P6B_sI9IvBSob_SWZ5FR5lRnh1crQndLO05-Y2eP7UvIVK_nBHDU7OS4pablMPMaO-/s1600/0.jpg)
A. Las células normales se dividen de forma controlada.
Cuando una célula normal desarrolla mutaciones u otras alteraciones que no
pueden ser adecuadamente reparadas activa su propio programa de muerte celular
para así controlar su desarrollo y crecimiento. Este proceso es conocido como
“apoptosis”.
B. Las células cancerosas desarrollan mutaciones que no son
reparadas y pierden la capacidad para morir.
Algunos cánceres pueden no
formar tumores, como sucede típicamente en los de origen sanguíneo. Por otra
parte, no todos los tumores son “malignos” (cancerosos). Hay tumores que crecen a un ritmo lento, que no
se diseminan ni infiltran los tejidos los vecinos y se los considera “benignos”.
El número total de nuevos
casos de cáncer en España en el año 2019 alcanzará los 277.234, en comparación
con los 247.771 casos diagnosticados en el año 2015: 148.827 en varones y
98.944 en mujeres. Los cánceres más frecuentes diagnosticados en España en 2019
serán los de colon y recto (44.937 nuevos casos), próstata (34.394), mama
(32.536), pulmón (29.503) y vejiga urinaria (23.819).
En los últimos 20 años, el
número de tumores diagnosticados ha experimentado un crecimiento constante en
España debido no sólo al aumento poblacional, sino también a las técnicas de
detección precoz y al aumento de la esperanza de vida (ya que el riesgo de
desarrollar tumores aumenta con la edad).
CÓMO APARECE EL
CÁNCER
Cáncer
es causado por ciertos cambios en los genes, las unidades físicas básicas de la
herencia. Los genes están organizados en cadenas largas llamadas cromosomas de
ADN empacado estrechamente.
El cáncer es una enfermedad genética— es
decir, es causado por cambios en los genes que controlan la forma como
funcionan nuestras células, especialmente la forma como crecen y se dividen.
Los cambios genéticos que causan
cáncer pueden heredarse de los padres. Pueden suceder también en la vida de una
persona como resultado de errores que ocurren al dividirse las células o por el
daño del ADN causado por algunas
exposiciones del ambiente. Las exposiciones ambientales que causan cáncer son
las sustancias, como los compuestos químicos en el humo de tabaco y la
radiación, como los rayos ultravioletas del sol.
El cáncer de
cada persona tiene una combinación única de cambios genéticos. Conforme sigue
creciendo el cáncer, ocurrirán cambios adicionales. Aun dentro de cada tumor,
células diferentes pueden tener cambios genéticos diferentes.
Cáncer es el
nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos
de cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan a dividirse sin detenerse
y se diseminan a los tejidos del derredor.
El cáncer
puede empezar casi en cualquier lugar del cuerpo humano, el cual está formado
de trillones de células. Normalmente, las células humanas crecen y se dividen
para formar nuevas células a medida que el cuerpo las necesita. Cuando las
células normales envejecen o se dañan, mueren, y células nuevas las remplazan.
Sin embargo,
en el cáncer, este proceso ordenado se descontrola. A medida que las células se
hacen más y más anormales, las células viejas o dañadas sobreviven cuando
deberían morir, y células nuevas se forman cuando no son necesarias. Estas
células adicionales pueden dividirse sin interrupción y pueden formar masas que
se llaman tumores.
para más información visita:
No hay comentarios:
Publicar un comentario